top of page

Educación

Los primeros años de un menor son de rápido crecimiento físico y de adquisición de herramientas y conductas que lo apoyan para desempeñarse independientemente en nuevas situaciones.

La guardería se concibe como un espacio educativo destinado a favorecer el desarrollo de las niñas y los niños a través de sus interacciones con los adultos, con otros niños y con las cosas para que se fortalezcan y adquieran habilidades y destrezas a través del juego y experiencias educativas para que los enriquezcan física, emocional, social e intelectualmente. Nuestras Guarderías dotan a la niña y el niño de un ambiente poderoso de aprendizaje, rico en estímulos.

Nuestra tarea es potencializar sus capacidades, inculcar hábitos, formar valores y consolidar habilidades, brindándoles una formación que les permita enfrentar un mundo cada vez más competitivo.

Nuestros ProgramasN

Alimentación

De los importantes legados que podemos dejar a las niñas y los niños de guardería es una correcta educación en su alimentación.

 

En la que no sólo persiga objetivos a corto plazo (que se coma las verduras), sino que sea formativa para que, en un futuro de forma voluntaria decidan seguir el camino de cuidar su salud.

Salud

La prevención de enfermedades es la clave para que las niñas y los niños se mantengan sanos. En los menores de edad en guardería las medidas de prevención más importantes son la buena alimentación, el aseo personal y las vacunas.

Se vigila y fomenta permanentemente la salud de nuestras niñas y niños. Contamos con un área de fomento a la salud que realiza estas acciones dentro de la misma unidad. También se cuenta con el apoyo, en materia de salud, de los médicos de la clínica del IMSS especialmente designada para cada guardería.

Dentro de la guardería:​

Se da seguimiento al peso y talla de las niñas y los niños, detectándose cualquier desviación que pudiese requerir valoración médica.
Se vigila la aplicación de las vacunas requeridas por cada menor.
Si durante la estancia en la guardería la niña o el niño presentan signos o síntomas de enfermedad, inmediatamente se notifica a los padres de familia, dándole a la niña o al niño la atención primaria que se requiera. Es importante que usted recoja a su hijo tan pronto como sea posible.
El personal de la guardería debe informar a los padres sobre pequeños accidentes y comentar cuando su hija o su hijo no se ha sentido bien durante su estancia.
Siempre se cuenta con una Unidad Médica del IMSS cercana que brinda el apoyo necesario en caso de accidentes o urgencias.
Se suministran los medicamentos a las niñas y a los niños que hayan sido recetados por su médico, sólo en caso de contar con la receta médica vigente correspondiente.
Tenemos un especial control de la salud de las niñas y de los niños dentro de la guardería, apoyados por los médicos de nuestra institución.

Aseo

La guardería favorece la interiorización temprana con los hábitos de salud y cuidado personal relacionados con rutinas cotidianas de aseo.

En sus años de guardería las niñas y los niños adquieren el control de esfínteres; es decir, la transición del uso del pañal al uso del calzón. Con el fin de contar con las adecuadas medidas de higiene para este proceso es entonces, muy importante el manejo apropiado de los pañales, el tener un sitio en donde cambiar a las niñas y a los niños que pueda limpiarse fácilmente y que esté lejos del lugar de preparación de los alimentos, el tener instalaciones sanitarias adecuadas para las niñas y los niños, y sobre todo que el personal tenga una conciencia clara de la importancia que tiene el lavado de manos.

Las niñas y los niños en la guardería aprenden a lavarse las manos, la cara y los dientes.

Conocemos la trascendencia que tiene el establecer rutinas y hábitos en el desarrollo de las niñas y de los niños y, por ello, ponemos especial énfasis en la calidez del trato al realizar las actividades higiénicas.

Copyright 2023 Alegría Guardería Integradora

bottom of page